Mediterranean Epic Weekend 2018
Menuda provincia que tenemos para la práctica de este deporte, cada día lo tengo más claro, ya sea MTB o ROAD, y lo dicho ha quedado patente con esta prueba cuya organización ha sido simplemente de DIEZ, con un recorrido que no precisaba de GPS ( marcaje perfecto) y con unos avituallamientos, entre y al final de cada etapa, sensacionales.
El Sábado la etapa se planteaba dura, después de un llaneo volador (a 30/hora) nos plantamos en la subida de Mas de Enqueixa, pista que poco a poco va cogiendo desnivel y dificultad , una vez finiquitada pistas rapidísimas con bajadas y subidas que van sumando desnivel, pasamos por el aeropuerto del abuelito y llegamos a Cabanes, a partir de ahí enlazamos una serie de sendas técnicas para plantarnos en una larga senda final (guapísima) que nos llevará a un llaneo rápido hasta plantarnos en meta.
El Domingo la etapa fue más corta, pero el acumulado era el mismo poco más o menos. Terreno conocido, subimos por el puerto deportivo de Oropesa, enlazamos alguna senda (tapones a tope) y empezamos a subir hacia la senda del jabalí, la bajamos, luego subimos la pista (por llamarle algo) “de la cadena” hasta el cruce del castillo de Montornés, bajamos por Madroños para ir a buscar la carretera de Les Santes y a partir de ahí empieza lo más cañero de la etapa hasta coronar el Bartolillo, bajada a full-gas, primero por carretera y luego por la pista del monasterio, seda de Farcha, Antenas hasta llegar a Benicasin, luego vía verde y lo que para mí fue lo mejor de la etapa (quizá por desconocido) el trozo que salimos de la vía verde para ir pegados a la costa, espectacular, luego llegada Oropesa y llaneo volador otra vez hasta la meta donde nos cascamos tres merecidas birras, un plato de paella y un par de donuts.
En definitiva, un buen fin de semana compartiendo ruta y risas con mi compañero José Ramón, disfrutando de esta provincia y sintiéndome un poquito más integrado en este equipo Monpedal-Ford Vedat, nueva experiencia para este año.
Jose Luis Dols